Sus platos son, por lo general, muy picantes e intensos.
Poco sabemos sobre el origen del nombre de este plato, aunque sí algunas cosas. “Mole” es una palabra de origen azteca que significa salsa. Para quienes no hayan tenido el placer de degustarla, se trata de una salsa de chile con varios tipos de chocolates y especias. De esto nos encontramos diferentes platos: el verde, rojo, amarillo, negro,... siendo el más conocido de ellos el “mole poblano”, se trata de una salsa que suele acompañar a las carnes, sobre todo al pollo.
Dirección Puebla
A 110 km al sureste de México Df, Puebla se muestra como uno de los mayores bastiones de la cultura culinaria mexicana, aquí nace el “mole poblano”. La localidad se encuentra a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar y es una de las más bellas ciudades mexicanas. Su centro muestra una arquitectura barroca y suntuosa con residencias del siglo XVIII español declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
